
El Consulado General de los Estados Unidos en coordinación con el TEC Campus Guadalajara, y con la Agencia Aeroespacial de Jalisco, aceptaron la invitación de la NASA para organizar, el “International Space Apps Challenge”, el 20 y 21 de abril, 2013.
En un comunicado, el Consulado informa que este “hackathon” se realizará durante 48 horas en más de 57 ciudades en los 7 continentes y consiste en maratones tecnológicos que reúnen los talentos y la iniciativa de los participantes voluntarios, quienes pueden ser desarrolladores de software, ingenieros, tecnólogos, diseñadores y cualquiera que tenga una pasión y un deseo de crear un impacto positivo en el campo del ciencia, tecnología, ingeniería, o matemáticas.
La Cónsul de los EE.UU. de Prensa y Cultura, Madison Conoley declaró que los EE.UU. patrocina actividades y programas que ponen herramientas de ciencia en las manos de los estudiantes para que puedan explorar su potencial a través de la ciencia. Señaló, “La ciencia y la tecnología representan la puerta de entrada a la comprensión del mundo y la creación de soluciones innovadoras para el futuro
Esta es una oportunidad única para reunir por dos días a 150 mentes brillantes, desde jóvenes estudiantes, hasta experimentados profesionales para que durante este tiempo trabajen en equipo para utilizar la tecnología y resolver algún problema actual que sea de beneficio comunitario, por ejemplo, la lucha contra hambre mundial o la lucha contra el cambio climático. Se elegirán los mejores resultados locales para proponerlos a la NASA en su programa de innovación abierta, los cuales entrarán a concurso, para elegir a los mejores, junto con los otros resultados que se reciban de otras partes del mundo.